
Renate Herberger nada en protesta por el fondeo de mega cruceros
“Si los cruceros continúan aquí el tiburón ballena no va a regresar”, acusa que la presencia de cruceros está contaminando la bahía de La Paz
La Paz, Baja California Sur, (OEM-Informex).- La nadadora profesional Renate Herberger quien ha recorrido 8,448 km por santuarios marinos alrededor del mundo, en punto de las 10 de la mañana partió del kiosco del malecón para nadar hasta el sitio donde se encuentran fondeados los mega cruceros en la bahía de La Paz, esto en forma de protesta y solidaridad con ambientalistas paceños y las especies marinas de la bahía.
“En total creo que serán entre 20 a 25 kilómetros, la meta es apoyar a la ciencia y llamar la atención de la prensa que ya no vengan más cruceros, esto no es estacionamiento, no vendamos la bahía de La Paz, respeten nuestro mar, si los cruceros continúan aquí el tiburon ballena no va a regresar, cuidar porque es mucho ruido hoy rodearé estos cruceros para saber el impacto que ocasionan”.
Desde el mes de abril empezaron a surgir manifestaciones por parte de ambientalistas en forma de rechazo popular a la construcción de un muelle de cruceros en esta capital, esto derivado a denuncias ciudadanas quienes reportaron manchas de lo que parecía ser aceite en las aguas de la bahía paceña, fenómeno que coincidía con el fondeo de varios cruceros que navegaban solo con tripulación por las costas de la parte sur de la península.
Renate Herberger de origen alemán ha nadado en varios países con el mismo mensaje: el cuidado del medio ambiente, especialmente de los mares en donde se resiente más la contaminación, en esta ocasión asegura que nada en forma de protesta por la presencia de estas embarcaciones a las que las que acusa de contaminantes.
La ambientalista aseguró que los cruceros son fuente de contaminación en todo el mundo y que en el caso de La Paz “es obvio” que están contaminando; en ese sentido, denunció que el agua de la playa El Tecolote está turbia, de color “negro-verde”: “No reconocí el Tecolote, el mar era un basurero, negro, un color verdaderamente químico y más adentro del mar olía sucio no podía ver ni la mano frente a mi cara”.
Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano
“Es obvio que los tiburones ballena se fueron de la bahía por la presencia de los cruceros, creo que no van a regresar si continúan ahí esas embarcaciones, los barcos también están contaminando el aire, es un desastre para La Paz” dijo la nadadora.
El inicio de su travesía fue a las 10 de la mañana y regresará a las 6 de la tarde, en su trayecto es acompañada por personal de una ONG que buscará evidencias de contaminantes en el agua. La nadadora profesional ha nadado en siete ocasiones en el Golfo de California desde el año 2009, también lo ha realizado en Cozumel, Barbados, el Mediterráneo y siete veces en la costa del Pacífico de Costa Rica en donde su trabajo influyó para terminar con las artes de pesca de arrastre de los barcos camaroneros.
Campeona mundial de natación protesta contra megacruceros en La Paz

Cruceros encallados en Miami debido a la pandemia.
La Paz, BCS. La campeona mundial de natación, la alemana Renate Herberger, nadó durante ocho horas en la bahía de La Paz en protesta por la presencia de megacruceros en ese cuerpo de agua, porque "ponen en riesgo la vida marina y contaminan el aire".
La deportista y activista ambiental, quien ha recorrido 8448 km a nado por santuarios marinos alrededor del mundo, recorrió más de 20 kilómetros alrededor de los cruceros que se encuentran estacionados en la bahía de La Paz desde el pasado mes de febrero, con autorización del gobierno mexicano, ante la paralización de esa industria turística por la pandemia del Covid-19.
Renate Herberger se sumó a las protestas de activistas ambientales, académicos y científicos contra los cruceros en la bahía de La Paz, por lo que el sábado participó en una breve ceremonia en honor a la naturaleza y alrededor de las 10:00 horas se lanzó al mar, sin ningún equipo especial, para nadar durante ocho horas de forma ininterrupida, por lo que llegó a la orilla a las 18 horas, donde fue recibida por la campeona nacional de buceo libre, Estrella Navarro Holm, y miembros del colectivo de académicos de Baja California Sur.
La nadadora señaló que nadie quiere esos cruceros en la bahía de La Paz porque la están ensuciando y dijo que una embarcación de ese tamaño consume el petróleo de un millón de automóviles, lo que dimensiona el grado de contaminación que puede provocar.
Expresó que desconoce quién dio el permiso para que la bahía de La Paz sea usada como estacionamiento de cruceros, pero eso provocó que el tiburón ballena se retirara antes de tiempo de la zona, y posiblemente no regrese si las grandes embarcaciones todavía están ahí en octubre.
“Estamos en 2021, cómo es posible que estas cosas aún puedan pasar, es tiempo de proteger nuestra madre mar, a los seres del mar, porque hay muy pocos lugares en el mundo como aquí, donde se puede nadar con ellos”, comentó la nadadora.
“La meta es apoyar la ciencia, llamar la atención de la prensa, no más cruceros, esto no es estacionamiento, no vendamos la bahía de La Paz como una prostituta”, concluyó.
"Las playas de la ciudad de La Paz se encuentran turbias"
La nadadora profesional Renate Herberger realizará un recorrido este 29 de mayo a las 10:00 am, desde el kiosco del malecón para nadar hacia los mega cruceros con el fin de crear conciencia y en solidaridad con la comunidad paceña, así como con especies marinas de esta ciudad capital, ante la afectación que las embarcaciones están ocasionando en las bahías.
La deportista ha recorrido un total de 8,448 kilómetros por santuarios marinos alrededor del mundo y en esta ocasión cruzará la bahía de la paz con el fin de apreciar de cerca el daño marino que causa la presencia de embarcaciones, así como para mostrar su descontento, ya que aunque se diga lo contrario, indicó,los mega cruceros son un foco grave de contaminación.
Renate Herberger, mencionó que esta idea surgió debido a que al acudir a la playa "El Tecolote" pudo ver con gran tristeza una playa irreconocible, completamente sucia y con aguas turbias.
"No reconocí el Tecolote, el mar era un basurero, negro, un color verdaderamente químico y más adentro del mar olía sucio no podía ver ni la mano frente a mi cara [...] esto claramente tiene relación con los mega cruceros y lo que pasa con el Tecolote pasa ya en otras playas".
Expresó que tan solo un mega crucero estacionado en la bahía durante un día genera la contaminación de hasta un millón de automóviles en una ciudad y en ocasiones hemos tenido hasta 10 mega cruceros desde febrero estacionados en nuestros mares.
En este sentido añadió que una de las especies más afectadas es el tiburón ballena que durante esta época se fueron antes, es probable que con esta situación durante los meses de octubre y noviembre no puedan regresar.
Por tal motivo, lamentó la falta de información que existe en torno al daños que generan estos "supermontruos" cómo ella los calificó, expresó que es urgente que la población paceña se manifieste y cuestione este tipo de actos que dañan gravemente las bellezas naturales que son tan características de la ciudad de La Paz.
"Para ellos la Bahía de La Paz es estacionamiento, a la gente no les importa aquí es mucho más barato que los Ángeles o en Miami donde los multan por 40 millones de dólares por infracciones ambientales, si la gente supiera realmente lo que pasa con los cruceros nunca más subirían a uno [...] hablo desde mi corazón de nadadora en solidaridad con la ciudad de La Paz y toda la vida marina".
Sirena alemana nadará en protesta a los cruceros anclados en bahía de La Paz
El proximo 29 de mayo, Renate Herbeger nadara desde el malecón hasta la zona de anclaje de cruceros para crear conciencia en el medio ambiente.
La Paz/Baja California Sur/Noticias.- La veterana activista ambiental y campeona mundial en nado libre, Renate Herberg, volverá a desafiar el mar a manera de protesta por los cruceros internacionales que se encuentran anclados desde hace más de 4 meses en la bahía de La Paz.
La atleta alemana que ha recorrido más de ocho mil 448 kilómetros sobre los santuarios marinos más importantes del mundo, llegó a la capital del estado para convocar a toda la sociedad paceña a solidarizarse con las especies marinas.
Puedes leer también: https://metropolimx.com/joven-de-21-anos-sobrevive-a-intento-de-suicidio-en-la-paz/
El insólito suceso se realizará el próximo sábado 29 de mayo a partir de las 10 de la mañana en el kiosko del malecón.
La experta nadadora a largas distancias de 65 años, avanzará por la zona de litoral hasta llegar a los límites del santuario del tiburón ballena.
Donde se encuentran las embarcaciones turísticas que han sido denunciadas por colectivos defensores del medio ambiente de contaminar con desechos tóxicos el aire y agua donde cohabitan diversas especies marinas.
“La sirena Herberger”, estará volviendo a la orilla del mar alrededor de las 6 de la tarde para emerger en las inmediaciones del edificio del antiguo Hotel Perla.
Renate ya ha recorrido todas las islas localizadas en la media península, logrando un tiempo récord de 16 días, ya sea desde La Paz a Cabo San Lucas o desde Loreto a Mulegé.
También ha recorrido en más de 6 ocasiones la Isla Espíritu Santo, luego de conquistar otras históricas islas ubicadas en México, Canadá y Costa Rica, en un periodo de 11 años.
En 2020, nadó de Punta Arena hasta Cabo Pulmo llevando un mensaje de paz y con el objetivo de crear conciencia para evitar la extinción de la vaquita marina en costas locales.
A la par de sus actividades de nado y proyectos ambientales, Renate visita con frecuencia los planteles educativos de La Paz y Los Cabos, para fomentar el conocimiento entre los estudiantes de todos los niveles académicos acerca de los graves problemas que ocasionaría un cambio climático en el mundo e incentivarlos a cuidar los mares y sus especies marinas, preservando la ecología.
Este sábado Renate Herberger se solidarizará “con sus amigos paceños y con las especies marinas” de la Bahía.

La Paz, Baja California Sur.- Como una forma de protesta por la presencia de mega-cruceros en la bahía de La Paz, la campeona mundial de nado, Renate Herberger entrará a las aguas paceñas para recorrer, desde el kiosko del malecón la distancia que separa hasta la zona circundante a los buques turísticos, que es también el hábitat de los tiburones ballena.
La deportista quien ha recorrido más de 8 mil kilómetros por santuarios marinos alrededor del mundo, nadará este sábado 29 de mayo, a las 10 de la mañana, desde el malecón hasta la zona donde se encuentran fondeados los cruceros, para retornar a la playa a eso de las 6 de la tarde y salir en un punto cercano al hotel Los Arcos.
Con estas brazadas, Renate se manifestará en contra de la presencia de los megacruceros que “ponen en riesgo la vida marina de la zona y que además contaminan el aire que todos respiramos”.
Renate señala que esto lo hace “en solidaridad con mis amigos paceños y las especies marinas de la Bahía de La Paz”.